© 2025 Michigan State University Board of Trustees
Public Media from Michigan State University
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Biden firma la orden de “buenos empleos” en Michigan

El presidente Joe Biden firma una orden ejecutiva en un centro de capacitación sindical cerca de Ann Arbor el viernes 6 de septiembre de 2024.
Colin Jackson
/
WKAR-MSU
El presidente Joe Biden firma una orden ejecutiva en un centro de capacitación sindical cerca de Ann Arbor el viernes 6 de septiembre de 2024.

Esta nota ha sido traducida por Clay Oppenhuizen. This article has been translated by Clay Oppenhuizen. Read the English version here.

El presidente Joe Biden firmó una nueva orden ejecutiva centrada en los contratos gubernamentales durante un viaje al área de Ann Arbor el viernes.

La orden de “Buenos Empleos" tiene como objetivo garantizar que las agencias del gobierno federal prioricen proyectos favorables para los trabajadores. Uno de los principales cambios incluye el estímulo a las agencias para que adopten estándares salariales prevalecientes.

En referencia a la Ley federal Davis-Bacon de 1931, Biden dijo que su orden garantizaría que los proyectos apoyados por el gobierno paguen salarios con los que los trabajadores “puedan criar una familia”.

“En este momento, el salario prevaleciente de Davis-Bacon solo se aplica a los empleos de construcción. Y los empleos de construcción están en auge. Sin embargo, mi orden ejecutiva promueve políticas federales para aumentar los salarios más allá de la construcción, en todo el sector manufacturero”, dijo Biden durante un evento para la firma de la orden el viernes.

La orden ejecutiva también pide a las agencias que prioricen proyectos que ofrezcan beneficios como atención médica para niños y dependientes, licencias pagadas y jubilación.

Biden señaló otra parte de la orden que crea un nuevo grupo de trabajo para ayudar a supervisar la creación de políticas resultantes de la orden.

“Los economistas han creído durante mucho tiempo que estos buenos estándares laborales generan más oportunidades y mejores resultados para los trabajadores y también resultados más predecibles para las empresas. Resulta ser una situación en la que todos ganan, incluidas las empresas”, dijo Biden.

Los republicanos respondieron a la visita atacando el historial de Biden y la vicepresidenta Kamala Harris en materia económica. Esto ocurre mientras Harris hace campaña para la presidencia después de suceder a Biden como candidata demócrata.

“El viaje de Joe a Michigan es otro recordatorio repugnante para todos los habitantes de Michigan de que una presidencia de Kamala significaría otros cuatro años de inflación histórica, precios altos y pérdida de empleos debido a los vehículos eléctricos”, decía parte de una declaración de la portavoz del Partido Republicano de Michigan, Victoria LaCivita.

El evento del viernes tuvo lugar en un centro de capacitación del sindicato local de plomeros y tuberos.

Los discursos de los invitados, entre ellos una aprendiz de fontanero y montador de tuberías, la congresista estadounidense Debbie Dingell, y la secretaria de Trabajo estadounidense Julie Su, tuvieron en su gran mayoría sesgos a favor de los sindicatos.

En varios momentos Biden discutió cómo veía que la nueva orden ejecutiva beneficiaría a los trabajadores sindicalizados.

“Promoverá políticas para crear más programas de aprendizaje registrados, programas de preaprendizaje y otros programas de capacitación laboral que no requieren un título universitario. Pondrá a los jóvenes en el camino hacia la adquisición de habilidades para empleos sindicalizados bien remunerados”, dijo Biden.

Todo esto ocurre mientras tanto demócratas como republicanos buscan conseguir los votos de los sindicalistas durante este ciclo electoral presidencial.

La UAW ya ha respaldado a Harris para la presidencia, pero el líder de los Teamsters habló en la Convención Nacional Republicana a principios de este año y, según se informa, se reunirá con Harris a finales de este mes.

Mientras tanto, el candidato republicano, el ex presidente Donald Trump, frecuentemente hace propuestas a los trabajadores automotrices durante sus paradas de campaña en Michigan.

Mientras Biden hablaba el viernes, los manifestantes protestaban a unos 2,5 kilómetros de distancia. Vinieron a criticar el respaldo de Biden a Israel en su guerra contra Hamás.

Salma Hamamy, integrante de un grupo de estudiantes de la Universidad de Michigan, la Coalición Tahrir, dijo que cree que Biden no está interesado en poner fin al conflicto, a pesar de que su administración ha presionado a ambas partes para que alcancen un acuerdo de alto el fuego en numerosas ocasiones.

"Nuestro mensaje principal no es sólo abogar por un alto el fuego que se debería haber producido hace tiempo, sino también establecer un embargo de armas mediante el cual Estados Unidos ya no suministre armamento a Israel", afirmó Hamamy.

Los envíos de armas demuestran que Biden no quiere seriamente poner fin a la guerra, afirmó Hamamy.

Los observadores internacionales dicen que demasiados civiles están muriendo debido a las acciones militares de Israel en Gaza.

La protesta se llevó a cabo a una milla y media del lugar del discurso de Biden, debido a que el Servicio Secreto de Estados Unidos controla el acceso al área.

Tracy Samilton covers energy and transportation, including the auto industry and the business response to climate change for Michigan Radio. She began her career at Michigan Radio as an intern, where she was promptly “bitten by the radio bug,” and never recovered.
Support Local Journalism in Mid-Michigan

WKAR delivers fact-based, independent journalism—free and accessible to all. No paywalls, no corporate influence—just trusted reporting that keeps our community informed. Your support makes this possible. Donate today.