Esta nota ha sido traducido por Clay Oppenhuizen. This article has been translated by Clay Oppenhuizen. Read the English version here.
Los funcionarios estatales de Michigan están dando la alarma sobre los esfuerzos federales para reducir la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.
La agencia se formó después de la crisis financiera de 2008 como un mecanismo para controlar las prácticas crediticias abusivas y las estafas.
La fiscal general de Michigan, Dana Nessel, dijo que ha sido de gran ayuda para su oficina a la hora de enfrentarse a malos actores.
"Es realmente crítico que tengamos esas asociaciones debido a nuestra limitación de recursos, cuestiones jurisdiccionales y muchas otras razones por las que contamos con las agencias federales para ayudarnos", dijo Nessel durante una conferencia de prensa el lunes.
Parte de la preocupación de la oficina de Nessel proviene de lo que ella describe como el debilitamiento de la propia Ley de Protección al Consumidor de Michigan. Esto ocurrió durante los fallos de la Corte Suprema estatal en 1999 y 2007.
La oficina de Nessel aboga por la restauración de algunas de esas facultades en un caso actual ante la Corte Suprema de Michigan. Los legisladores demócratas estatales también planean reintroducir proyectos de ley para fortalecer las políticas de protección al consumidor, a pesar de que no lograron ningún impulso en la legislatura anterior.
Mientras tanto, Nessel y otros funcionarios afirman que la CFPB ha sido crucial para ayudar al estado a subsanar las deficiencias. El exdirector de la CFPB, Rohit Chopra, coincidió al afirmar que estados como Michigan no pueden reemplazar las investigaciones sobre instituciones como Capitol One o Wells Fargo, que la agencia abandonó recientemente tras el regreso del presidente Donald Trump a la presidencia.
“La ley no otorga a los estados la capacidad de procesar a fondo a esos grandes bancos nacionales. Además, las fuerzas del orden federales ayudan a recuperar el dinero para todos. No sé si es tan eficiente que haya 50 demandas o 50 investigaciones diferentes contra esas empresas”, declaró Chopra en Lansing durante la conferencia de prensa de Nessel.
Chopra está entre las víctimas de los cambios que la administración de Trump ha realizado en la CFPB desde que asumió el cargo hace dos meses.
El mes pasado, Trump despidió a Chopra. Su administración también ordenó a la agencia reducir su trabajo e intentó despedir a decenas de empleados.
Sin embargo, las instituciones financieras y algunos economistas han criticado a la CFPB durante años por ser demasiado autoritaria y carecer de responsabilidad y supervisión.