Esta nota ha sido traducido por Clay Oppenhuizen. This article has been translated by Clay Oppenhuizen. Read the English version here.
Los legisladores del estado de Michigan regresan al capitolio esta semana para continuar las conversaciones presupuestarias. Han pasado dos semanas desde que la Cámara de Representantes y el Senado suspendieron el debate tras no lograr un acuerdo sobre la financiación escolar.
Esto causa consternación entre los grupos escolares, que afirman que los distritos tuvieron que aprobar sus propios presupuestos sin saber cuánto dinero tendrían.
El director ejecutivo de la Alianza K-12 de Michigan, Robert McCann, dijo que no está seguro de que los legisladores estén más cerca ahora.
“En las últimas dos semanas no se ha hablado mucho de negociaciones serias ni de avances para cerrar este acuerdo. En cambio, ha habido mucho silencio”, dijo McCann.
El Senado, controlado por los demócratas, ha querido aprobar todo el presupuesto estatal de una sola vez. Es algo improbable a corto plazo, sobre todo porque la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, aún no ha presentado la mayoría de las propuestas presupuestarias de sus departamentos.
Mientras tanto, el liderazgo de la Cámara quiere comenzar a aprobar en paralelo los planes de financiación de escuelas y carreteras.
Los defensores del transporte han estado presionando para que la financiación de las carreteras no se pierda en el debate presupuestario.
Ed Noyola es el director legislativo de la County Road Association of Michigan.
“No hacer nada no es una opción ahora mismo. Estamos realizando las reparaciones y mejoras mínimas a nuestra infraestructura. Y estoy bastante seguro de que las ciudades y los pueblos están haciendo lo mismo. Así que, cuanto antes actúe la Legislatura, mejor será para todos”, dijo.
Noyola afirmó que un acuerdo vial no tiene por qué estar necesariamente vinculado a las escuelas, como pretenden los republicanos. Solo espera que los legisladores encuentren la manera de destinar unos 3 mil millones de dólares a carreteras, ya sea mediante una propuesta respaldada por la Cámara de Representantes o un marco diferente sugerido por la gobernadora.
McCann y su grupo se oponen a unir carreteras y escuelas, argumentando que el plan podría quitarles ingresos a las escuelas.
Otro punto de conflicto parece ser si se debe continuar financiando artículos específicos como comidas escolares gratuitas, o dar a los distritos más dinero en general y dejar que ellos elijan qué hacer con él.
McCann dijo que podría no ser una mala idea repensar la financiación de las escuelas, aunque argumenta que eso debería haberse planteado antes en el año.
“Esas conversaciones deben tener lugar en febrero, no en julio. No podemos abrir las puertas a los estudiantes durante el verano y el otoño y reestructurar radicalmente el sistema de financiación. Eso llevaría a innumberables distritos a un déficit”, dijo.
El presidente republicano de la Cámara de Representantes ha dicho que ofreció reincorporar al presupuesto algunas partidas presupuestarias escolares que los demócratas apoyan. Los demócratas querían ver primero más presupuesto.