© 2025 Michigan State University Board of Trustees
Public Media from Michigan State University
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Las luciérnagas prosperan en Michigan gracias a las condiciones climáticas favorables

Fireflies are seen near the Sanford Natural Area on the campus of Michigan State University in East Lansing, Mich., on July 9, 2025. This photo illustration was created by combining several long exposure photos into a single image. (Photo illustration by Andrew Roth)
Andrew Roth
/
WKAR-MSU
Luciérnagas observadas cerca del Área Natural de Sanford, en el campus de la Universidad Estatal de Michigan en East Lansing, Michigan, el 9 de julio de 2025. Esta fotoilustración se creó combinando varias fotos de larga exposición en una sola imagen. (Fotografía de Andrew Roth)

Esta nota ha sido traducido por Clay Oppenhuizen. This article has been translated by Clay Oppenhuizen. Read the English version here.

Si las noches de verano parecen un poco más brillantes en Michigan este año, no te lo estás imaginando.

Las condiciones climáticas favorables de los últimos años han provocado una explosión de actividad de luciérnagas.

Los investigadores dicen que las luciérnagas prosperan en climas cálidos y húmedos, y las condiciones en Michigan durante el año pasado coinciden con esa descripción: los resultados brillan cada noche al anochecer.

Jamie Sparks es ciclista en la zona de Lansing. Dice que este año, salir a pasear en bicicleta por las tardes es casi como saltar al hiperespacio en una película de Star Wars.

“Cuando salen, salen en masa y te rodean, así que los veo como estrellas en el espacio, especialmente durante la noche”, dijo Sparks.

Para muchos habitantes de Michigan, observar (y posiblemente incluso atrapar) luciérnagas es un recuerdo central de la infancia.

Sparks dice que recuerda atrapar luciérnagas en un frasco para usarlas como linterna en los fuertes que construía con otros niños.

Pero aunque este año hemos tenido un espectáculo espectacular de luciérnagas, puede que no siempre tengamos tanta suerte.

Nathaniel Walton es un educador de horticultura para el consumidor en la Extensión de Michigan State University en el condado de Leelanau.

Dice que las luciérnagas tienen un ciclo de vida de dos años, la mayor parte de los cuales pasan cerca del suelo como larvas antes de emerger para un ciclo de vida adulto que dura solo unas pocas semanas.

Si las condiciones empeoran en cualquier momento durante esos dos años, como por ejemplo un final de verano o un comienzo de otoño inusualmente seco, podría tener efectos devastadores.

"No podemos necesariamente contar con que vuelvan a ser buenos este año sólo porque lo fueron el año pasado", dijo Walton.

Las luciérnagas también enfrentan otras amenazas a su población, incluida la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y la contaminación lumínica, según Richard Joyce, biólogo de conservación de especies en peligro de extinción de la Sociedad Xerces.

Si bien dice que las luciérnagas son una parte importante del ecosistema y perderlas tendría un impacto económico y ambiental, dice que la pérdida también es cultural y estética.

“Quizás vimos luciérnagas en casa de nuestros abuelos y, ya sabes, tengo 30 años y me encantaría, como abuela, poder, décadas en el futuro, compartir esa experiencia con mis nietos”, dijo Joyce.

Joyce dice que es difícil medir las poblaciones de luciérnagas año tras año porque no existe una recopilación sistemática y regular de datos y los investigadores dependen en gran medida de observaciones colaborativas realizadas a través de plataformas como Firefly Atlas, un proyecto de la Xerces Society.

La colaboración colectiva puede resultar difícil porque, si bien Michigan alberga 24 tipos diferentes de luciérnagas, solo 17 de ellas producen un brillo visible durante la noche para atraer a sus parejas y ahuyentar a los depredadores.

Walton dice que existe un sentimiento común de que no solemos ver tantas luciérnagas como antes.

“Mucha gente se preguntaba qué había pasado con las luciérnagas durante muchos años. Sé que quienes éramos jóvenes en los años 80 y 90 recordamos haber visto muchas luciérnagas en nuestros jardines en Michigan, y luego, bueno, no tantas”, dijo Walton.

Eso le suena familiar a Heidi Schaetzl, residente de Lansing. Compró una casa en invierno y dice que estaba deseando cuidar plantas nativas en su jardín para ayudar a polinizadores como mariposas, abejas y luciérnagas.

Ella dice que su jardinería ya ha dado frutos, con su patio trasero lleno de luciérnagas bailando toda la noche.

“Creo que la comunidad realmente ha intentado recuperarlas, y ver a todos, en general, como en mi grupo de amigos, en diferentes espacios en línea, diciendo: miren las luciérnagas, salgan, pasen tiempo en la naturaleza y simplemente observen cómo algo de nuestro pasado regresa, ha sido muy gratificante”, dijo Schaetzl.

Otras formas en que las personas pueden ayudar a proteger las poblaciones de luciérnagas incluyen minimizar el uso de pesticidas y la iluminación exterior innecesaria, así como permitir que algunas áreas de su paisaje residencial sean un poco más salvajes con pasto alto en el verano y hojas caídas en otoño.

Local journalism matters—and it’s at risk.


WKAR brings you trusted news, without barriers—no paywalls, no corporate spin. But now, federal funding that helps make it all possible is on the chopping block. Your support is more important than ever. Stand up for independent journalism in mid-Michigan—make your gift today.