© 2025 Michigan State University Board of Trustees
Public Media from Michigan State University
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

La tasa de desempleo de Michigan continúa aumentando ligeramente y ahora se sitúa en el 5,4 %

Un cartel que dice "Estamos contratando" se encuentra afuera de un negocio de Grand Rapids.
Brett Dahlberg
/
Michigan Public
Un cartel que dice "Estamos contratando" se encuentra afuera de un negocio de Grand Rapids.

Esta nota ha sido traducido por Clay Oppenhuizen. This article has been translated by Clay Oppenhuizen. Read the English version here.

La tasa de desempleo de Michigan aumentó en febrero en una décima de punto porcentual a 5,4%, siguiendo un patrón de meses de aumento leve o permanencia estable.

El informe de empleo fue publicado el jueves por el Departamento de Tecnología, Gestión y Presupuesto de Michigan.

La tasa de desempleo del estado sigue siendo superior al promedio nacional del 4,1%.

Una de las razones del aumento de la tasa es que las personas se incorporan al mercado laboral en busca de empleo. El sector manufacturero de Michigan generó empleos en febrero tras cuatro meses de caída del empleo.

Wayne Rourke, director de Información del Mercado Laboral de Michigan, afirmó que muchos trabajadores de fábricas regresaron tras despidos temporales el mes pasado, lo que mitigó la pérdida de empleos en el sector manufacturero desde el año pasado. Sin embargo, la baja demanda de vehículos nuevos sigue impulsando algunas reducciones de personal en el sector manufacturero.

“Lo que estamos viendo ahora es que sectores como la manufactura y los servicios profesionales y empresariales siguen siendo nuestros sectores más débiles durante el último año aproximadamente”, declaró Rourke a la Radio Pública de Michigan. “Nuestro comercio minorista también ha estado en declive desde el año pasado. Esto no es realmente una sorpresa dadas todas las noticias que hemos visto”.

El panorama laboral del estado es complejo, con mucha incertidumbre en el horizonte debido a las incipientes guerras comerciales con Canadá, México y Europa, mientras que el sector manufacturero ya atraviesa dificultades. Aún es demasiado pronto para predecir con exactitud cómo afectará esto al empleo y a la economía.

“Ahora y en el futuro, hay agitación en nuestra frontera con Canadá debido a las políticas del presidente Trump”, dijo Charles Ballard, profesor emérito de economía de la Universidad Estatal de Michigan. “No estoy seguro de cómo se resolverá. No me parece muy bien, pero ya veremos”.

Ballard dijo que Michigan también es más vulnerable que gran parte del país a los ciclos de auge y caída porque la fuerza laboral tiene menos personas con títulos universitarios.

“Si nos fijamos en los lugares más prósperos, suelen tener mucha gente con una licenciatura o un título superior”, dijo. “Y, para bien o para mal, y creo que es lamentable, Michigan se ha quedado atrás del promedio nacional en cuanto a logros educativos durante mucho tiempo”.

Rick Pluta is Senior Capitol Correspondent for the Michigan Public Radio Network. He has been covering Michigan’s Capitol, government, and politics since 1987. His journalism background includes stints with UPI, The Elizabeth (NJ) Daily Journal, The (Pontiac, MI) Oakland Press, and WJR. He is also a lifelong public radio listener.
Support Local Journalism in Mid-Michigan

WKAR delivers fact-based, independent journalism—free and accessible to all. No paywalls, no corporate influence—just trusted reporting that keeps our community informed. Your support makes this possible. Donate today.