Esta nota ha sido traducido por Clay Oppenhuizen. This article has been translated by Clay Oppenhuizen. Read the English version here.
Actualizado el 14 de mayo de 2025 a las 10:35 a.m.
Los funcionarios de salud del condado de Ingham dicen que un caso reciente de sarampión que se había confirmado estaba relacionado con una vacuna, no con una infección viral.
El niño de un año había estado expuesto al primer caso del condado este año, confirmado a principios de abril. Sin embargo, las pruebas confirmaron que el resultado positivo se debía a una vacuna contra el sarampión.
Las autoridades sanitarias no consideran este tipo de caso como una infección, ya que la vacuna no contiene una cepa del virus lo suficientemente potente como para ser contagiosa. Los departamentos de salud del condado y del estado ya no contabilizarán este caso como confirmado.
“Cuando hacemos la prueba del sarampión, la primera prueba es muy sensible y puede detectar tanto infecciones reales como rastros del virus de la vacuna”, dijo el Dr. Nike Shoyinka, oficial de salud del condado de Ingham, en un comunicado.
Pruebas posteriores mostraron que los síntomas probablemente se debían a una enfermedad no relacionada y que el resultado positivo se debía a una vacunación reciente, no a un caso de sarampión.
El niño sólo experimentó síntomas leves.
Los líderes de la atención médica aún recomiendan que todas las personas se vacunen con la vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) en un esquema de dos dosis. Normalmente, la primera dosis se administra entre los 12 y los 15 meses de edad y la segunda entre los 4 y los 6 años.